¿Qué es la contabilidad?

En un post anterior mencione los principios contables que son unas reglas que debe seguir la contabilidad. Pero ¿qué es la contabilidad?
La contabilidad es un proceso que recoge y selecciona información económico – financiera relevante, la interpreta, la cuantifica y la registra, mostrando como producto final unos informes que sirven al usuario de estos en la toma de decisiones.
Cualquier empresa y cualquier trabajador autónomo tienen unos datos económicos que le ayudan a conocer el estado de su negocio y a tomar las decisiones. Algunos ejemplos de datos económicos son los importes pagados a un proveedor por la compra de materiales, los ingresos cobrados por la prestación de servicios o las nóminas pagadas a los empleados.
Esta información, destinada a la dirección de la empresa, forma parte de la contabilidad interna porque ayuda a los gestores a tomar las mejores decisiones económicas para la buena marcha del negocio.
Pero, no sólo la dirección de la empresa necesita conocer la información económica de la empresa. Los propietarios de la empresa (los socios actuales y futuros), los acreedores, administraciones públicas y organizaciones sindicales necesitan conocer el estado económico – financiero de la empresa. En este caso, hablamos de contabilidad financiera.
Los datos económicos son de dos clases. La primera clase son los recursos económicos o activos que posee la empresa o el trabajador autónomo para desarrollar su actividad y generar beneficios. Un ejemplo es la maquinaria de la empresa.
La otra clase son las fuentes financieras. Estas fuentes financieras indican el origen de los recursos y se dividen en fuentes de financiación propias o patrimonio neto y fuentes de financiación ajenas o de pasivo. Un ejemplo de patrimonio neto es el dinero que aporta el propietario a la empresa y como ejemplo de pasivo tenemos la deuda existente con el proveedor que nos vendió la maquinaria.
Para elaborar los informes, la contabilidad utiliza una ecuación llamada ecuación o identidad contable. Dicha ecuación es la siguiente:
Activos = fuentes de financiación
Esta ecuación puede escribirse también de la siguiente manera:
Activos = patrimonio neto + pasivo
Fuente: Urías Valiente, Jesús. Introducción a la contabilidad, Ediciones Académicas, 2004
Deja una respuesta